El triunfo de la india Harnaaz Sandhu en Miss Universo puso hoy punto final a la septuagésima edición del certamen de belleza, que tuvo lugar en la ciudad israelí de Eilat, y estuvo marcado por las controversias políticas y la incertidumbre por las restricciones por la pandemia.
Con veintiún años de edad, 1.76 metros de altura, un inglés pulido y un mensaje inspirador para las jóvenes del mundo, la nueva Miss Universo era una de las favoritas y estuvo a la altura, imponiéndose sobre la paraguaya Nadia Ferreira, que terminó segunda, y la sudafricana Lalela Mswane, que se ubicó tercera.De profesión actriz, oriunda de la ciudad de Chandigarh y con su madre ginecóloga como modelo a seguir, la joven remarcó en múltiples ocasiones que si ella llegó a convertirse en Miss Universo, las mujeres del mundo no deben dudar en perseguir sus sueños.
Por otra parte, Sandhu defendió las restricciones que rigen en distintas partes del mundo para detener el avance de la pandemia y la obligatoriedad de la vacunación y apuntó que “la salud debe ser la prioridad, dado que al fin y al cabo es todo lo que tenemos”.
La decisión del gobierno israelí de vetar desde hace dos semanas el ingreso de turistas para evitar la propagación de la variante ómicron del coronavirus generó inicialmente temores de que la competición se cancelara y molestia entre algunos por las excepciones otorgadas a las concursantes y a fanáticos.
La principal huella de la pandemia, sin embargo, se percibió en las gradas, varias de ellas vacías frente a la ausencia de extranjeros y el aparente desinterés del público local.
Por otra parte, debido al aplazamiento el año pasado de la edición previa del certamen, el triunfo hoy de la representante de India marca el final del reinado más corto de la historia de Miss Universo, tras la coronación de la mexicana Andrea Meza en marzo de este año.
Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)
Fuentes usadas: Los Angeles Times y New York Post
No hay comentarios:
Publicar un comentario